En Galicia hay al
menos ocho rutas principales reconocidas oficialmente por la Xunta, entre las que se
encuentran el Camino Francés, el Camino del Norte, el Camino Portugués, el Camino Portugués de la Costa, el Camino Inglés, el Camino
Primitivo, la Vía de la Plata y el Camino de Invierno. Además de estas, existen otras rutas secundarias, como el Camino de Fisterra y Muxía o la Ruta Mar de Arousa y Río Ulla, que también son
populares.
- Camino
Francés: Es la ruta más popular y transitada del Camino de Santiago.
- Camino del Norte: Es una ruta que transcurre por la costa del Mar
Cantábrico.
- Camino Portugués: Sigue la antigua ruta
comercial entre Portugal y Galicia, que se popularizó a partir del siglo XII.
- :Camino Portugués de la
Costa Entra en Galicia por A Guarda y sigue un trazado costero.
- Camino Inglés: Tiene dos
alternativas que parten de Ferrol y A Coruña, utilizadas históricamente por peregrinos procedentes del norte de Europa.
- Camino Primitivo: Considerado el
primer camino de peregrinación, utilizado por los primeros devotos del reino de Asturias.
- Vía de la Plata: Entra en Galicia
por el sur, a través de las Portelas do Padornelo y A Canda, hasta llegar a Ourense.
- Camino de Invierno: Entra en
Galicia desde la meseta, como alternativa a los puertos de montaña en invierno.
- Otras rutas: